[article] Títol : |
Implicaciones jurídicas y bioéticas de la inteligencia artificial (IA). Especial consideración al marco normativo internacional |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Daniel García San José, Autor |
Data de publicació : |
2021 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Paraules clau : |
Bioètica Intel·ligència artificial Drets fonamentals |
Classificació : |
342.7 |
Resum : |
Al igual que otros avances científicos y tecnológicos, la Inteligencia Artificial (AI) plantea tanto beneficios como desafíos y, por algunas de sus características (opacidad, naturaleza indeterminada e imprevisibilidad en cuanto a los riesgos) demanda una regulación internacional para asegurar que no pondrá en peligro los derechos humanos y las libertades fundamentales. En este estudio se plantea varias opciones (tratado internacional, códigos de conducta y activismo judicial por parte de órganos de control internacionales) que podrían servir a tal fin, decantándonos por la que nos parece la mejor opción: la vía de estandarización de principios informadores como la dignidad humana en conexión con el principio de necesidad, en tanto que catalizador de una respuesta de la comunidad mundial sobre una base consensual colectiva. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/5959/4326 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icavic.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4257 |
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 13, núm. 1 (març 2021)
[article] Implicaciones jurídicas y bioéticas de la inteligencia artificial (IA). Especial consideración al marco normativo internacional [document electrònic] / Daniel García San José, Autor . - 2021. Idioma : Castellà ( spa) in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 13, núm. 1 (març 2021) Paraules clau : |
Bioètica Intel·ligència artificial Drets fonamentals |
Classificació : |
342.7 |
Resum : |
Al igual que otros avances científicos y tecnológicos, la Inteligencia Artificial (AI) plantea tanto beneficios como desafíos y, por algunas de sus características (opacidad, naturaleza indeterminada e imprevisibilidad en cuanto a los riesgos) demanda una regulación internacional para asegurar que no pondrá en peligro los derechos humanos y las libertades fundamentales. En este estudio se plantea varias opciones (tratado internacional, códigos de conducta y activismo judicial por parte de órganos de control internacionales) que podrían servir a tal fin, decantándonos por la que nos parece la mejor opción: la vía de estandarización de principios informadores como la dignidad humana en conexión con el principio de necesidad, en tanto que catalizador de una respuesta de la comunidad mundial sobre una base consensual colectiva. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/5959/4326 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icavic.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4257 |
|